top of page

Juan 8:31-59 – ¿Hijos de Abraham o del diablo?

  • David Roncancio
  • 30. Aug. 2020
  • 7 Min. Lesezeit


Jesús sigue con sus enseñanzas en el templo durante el último día de la fiesta de Pascua.


Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo:

—Si se mantienen fieles a (permanecen en) mis enseñanzas (Gr. logos: palabras, lo dicho, Cristo mismo), serán realmente mis discípulos (pupilo, aprendiz); y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres (liberará, eximirá de cargos morales, ceremoniales o de muerte).


¿Cuál es la condición para realmente ser discípulos de Jesús? Permanecer fieles a las enseñanzas de él, lo dicho por él y a él mismo.


¿Cuál es la consecuencia de ser discípulos de Jesús? Que sabremos cuál es la verdad y seremos realmente libres de toda carga espiritual, moral, religiosa y la muerte misma.


¿A qué verdad se refiere Jesús? ¿Cuál es la verdad que debemos conocer para ser realmente libres? Qué Jesús es el Hijo de Dios y murió por nuestros pecados para que nosotros pudiéramos ser miembros del reino de Dios.


—Nosotros somos descendientes (semilla) de Abraham —le contestaron (concluyeron para si mismos)—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados?

—Ciertamente les aseguro que todo el que peca (hace pecado) es esclavo del pecado —respondió Jesús—.


¿Por qué los judíos no entienden a qué esclavitud se refiere Jesús? Porque ellos piensan en términos humanos, físicos y no espirituales.


¿A qué esclavitud se refiere Jesús? Jesús está hablando de la esclavitud espiritual, de la esclavitud al pecado.


¿Qué significa que el pecar nos volvemos esclavos del pecado? Al pecar nos volvemos dependientes del pecado. El pecado viene a ocupar el lugar de Dios y se convierte en una droga de la que dependemos para sentirnos bien, aunque en realidad nos ata más y más.


Ahora bien, el esclavo no se queda (permanece) para siempre en la familia (Gr. oikos: casa, hogar, familia); pero el hijo sí se queda en ella (permanece) para siempre. Así que si (Si entonces) el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente (realmente) libres.


¿Con que compara Jesús lo que está diciendo sobre la libertad? Con una familia: los esclavos no son parte de la familia y no heredan con ella, mientras que los hijos sí.


¿Qué pasa con un esclavo, qué con un hijo? ¿En qué radica la diferencia de pertenecer a la familia o no? Pertenecer a una familia nos hace herederos. Un esclavo no tiene derecho a heredar.


¿Quién puede liberar al esclavo? Jesús puede liberar a quién es esclavo del pecado.


Yo sé que ustedes son descendientes (semilla) de Abraham. Sin embargo, procuran matarme (destruirme) porque no está en sus planes aceptar mi palabra (porque mi palabra –logos- no tiene lugar/espacio/cabida en ustedes). Yo hablo de lo que he visto (discernir) en presencia (con, cerca) del Padre; así también ustedes, hagan lo que del Padre han escuchado.


Según Jesús, ¿por qué procuran los judíos matarlo? Porque no quieren aceptar la palabra de Jesús, no quieren creer en él.


¿Qué significa que la palabra de Jesús no tenga cabida o lugar en ellos? Que no están dispuestos a aceptarla como verdadera. Prefieren tener sus propias convicciones por encima de las de Dios.


¿Qué recomendación les hace Jesús? Que escuchen al Padre (Dios) y hagan lo que él les dice que hagan.


—Nuestro padre es Abraham —replicaron.

—Si fueran hijos de Abraham, harían lo mismo que él hizo (las obras, la labor de Abraham). Ustedes, en cambio, quieren matarme, ¡a mí, que les he expuesto (hablado) la verdad que he recibido (escuchado) de parte de Dios! Abraham jamás haría tal cosa.


¿De qué Padre habla Jesús? ¿De cuál los judíos? ¿Cómo afecta esta perspectiva su fe? Jesús está hablando de Dios, mientras que los judíos solo piensan en Abraham. Eso hace difícil que ellos entiendan quién es Jesús.


Según Jesús, ¿por qué fracasaron también en seguir el ejemplo de Abraham? Porque no hacen las mismas obras que hizo Abraham, quien fue conocido como el padre de la fe, pues le creyó a Dios sin siquiera conocerle.


¿Qué obras había hecho Abraham? ¿Por qué se le conoce? Porque obedeció a Dios sin conocerle y le creyó.


Las obras de ustedes son como las de su padre.

—Nosotros no somos hijos nacidos (procreados, generados) de prostitución (Gr. porneia: incluye adulterio e incesto; fig. idolatría) —le reclamaron—. Un solo Padre tenemos, y es Dios mismo.

—Si Dios fuera su Padre —les contestó Jesús—, ustedes me amarían (Gr. ágape: amor incondicional), porque yo he venido (soy originario) de Dios y aquí me tienen (estoy presente). No he venido por mi propia cuenta (por mí mismo), sino que él me envió (Gr. apostello: poner aparte para ser enviado con una misión). ¿Por qué no entienden (conocen) mi modo de hablar? Porque no pueden aceptar (escuchar) mi palabra. Ustedes son de su padre, el diablo (engañador, Satanás), cuyos deseos quieren cumplir (hacer). Desde el principio éste ha sido un asesino, y no se mantiene (permanece) en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando miente (habla falsedades – Gr. pseudo), expresa su propia naturaleza (de sí mismo habla), porque es un mentiroso (falsificador). ¡Es el padre de la mentira (falsificación)! Y sin embargo a mí, que (porque) les digo la verdad, no me creen. ¿Quién de ustedes me puede probar que soy culpable (acusarme, refutarme) de pecado (de la raíz de: fallar el blanco)? Si digo la verdad, ¿por qué no me creen? El que es de Dios escucha lo que Dios dice (las palabras de Dios). Pero ustedes no escuchan, porque no son de Dios.


Según Jesús, ¿qué obras son las que hacen los judíos? ¿Quién es el padre de ellos? Ellos hacen las obras del diablo, su padre, pues quieren matarlo y dicen mentiras y falsifican el mensaje de las Escrituras para tener control sobre los demás.


¿Qué entienden ellos que Jesús les trata de decir? ¿Por qué? Ellos piensan que Jesús habla de que no son hijos legítimos, posiblemente porque sus propias conciencias les hacen sentir así.


Según ellos, ¿quién es su Padre? ¿Por qué esto no es cierto? Ellos insisten en que Dios es su Padre, pero eso no es real, pues no hacen lo que el Padre hace.


Las ovejas reconocen la voz del pastor. ¿Conocemos el modo de hablar de Jesús? ¿Sabemos identificar su voz? La clave de la obediencia a Dios está en que conozcamos a su Hijo y aprendamos a diferenciar la voz del Padre de entre todas las otras voces: líderes religiosos, familiares que quieren controlar nuestro destino, personas enfocadas en sí mismas, el diablo mismo, etc.


Según Jesús, ¿quién es el padre de ellos y por qué? Son hijos del diablo porque buscan cumplir con los deseos de él.


¿Cómo describe Jesús a Satanás? Como un falsificador y mentiroso.


¿Qué significa que Satanás sea un falsificador? Que busca hacer parecer real lo que no lo es.


¿Por qué no le creen a Jesús a pesar de decirles la verdad? Porque efectivamente ellos no son de Dios.


¿Puede alguien acusar a Jesús de pecado? ¿Por qué no? No, porque Jesús es libre de pecado, No ha cometido ninguno, sino que siempre fue obediente a su Padre.


¿Qué hay que hacer para ser considerado parte de Dios? Escuchar las palabras de Dios Padre.


—¿No tenemos razón al decir que eres un samaritano, y que estás endemoniado (poseer un demonio, espíritu sobrenatural)? —replicaron los judíos.


Los samaritanos no eran considerados judíos. Eran una mezcla de judíos con los habitantes traídos por los babilonios al invadir a Israel.


¿Qué tratan de insinuar los judíos al acusar a Jesús de ser samaritano? Ellos tratan de minar la descendencia espiritual de Jesús.


¿De qué más acusan a Jesús? ¿Por qué? Le acusan también de estar poseído por un demonio para así minar su autoridad espiritual.


—No estoy poseído por (poseo) ningún demonio —contestó Jesús—. Tan sólo honro (valoro, reverencio) a mi Padre; pero ustedes me deshonran (maltratan) a mí. Yo no busco mi propia gloria; pero hay uno que la busca, y él es el juez (decide, juzga, condena). Ciertamente les aseguro que el que cumple (guardar, cuidar, vigilar, evitar que escape) mi palabra (Gr. logos), nunca (jamás por la eternidad) morirá (verá la muerte).


¿Cuál es la repuesta de Jesús ante la acusación anterior? Primero que él no está endemoniado, sino que honra al Padre, y segundo que él no busca su propia gloria, sino la del Padre.


¿Qué promesa hace Jesús? Él promete que quién cumpla su palabra tendrá vida eterna.


—¡Ahora estamos convencidos de (sabemos completamente) que estás endemoniado (posees un demonio)! —exclamaron los judíos—. Abraham murió, y también los profetas, pero tú sales diciendo que si alguno guarda (vigila) tu palabra, nunca morirá (nunca por la eternidad probará la muerte). ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Abraham? Él murió, y también murieron los profetas. ¿Quién te crees (haces) tú?


¿Por qué creen los judíos que realmente Jesús tiene un demonio? Porque promete la vida eterna.


¿Qué es lo que les cuesta creer? ¿Por qué? Qué Jesús sea más que un simple profeta.


—Si yo me glorifico a mí mismo —les respondió Jesús—, mi gloria no significa nada. Pero quien me glorifica es mi Padre, el que ustedes dicen que es su Dios, aunque no lo conocen (conocer absolutamente). Yo, en cambio, sí lo conozco (veo constantemente). Si dijera que no lo conozco (veo constantemente), sería tan mentiroso como ustedes (similar a ustedes: un falsificador); pero lo conozco (veo constantemente) y cumplo (guardo, vigilo) su palabra (Gr. logos). Abraham, el padre de ustedes, se regocijó (saltar de gozo) al pensar que vería mi día; y lo vio y se alegró.


¿Quién glorifica a Jesús? ¿Por qué? Dios mismo, pues Jesús le conoce bien.


¿Por qué Jesús si conoce al Padre? Porque lo ve regularmente, pasa regularmente tiempo con él, tiene una relación íntima y personal con él.


¿Qué vio Abraham que le causo gozo? Que Jesús vendría y traer la tan esperada salvación.


—Ni a los cincuenta años llegas —le dijeron los judíos—, ¿y has visto (discernir claramente) a Abraham?

—Ciertamente les aseguro que, antes de que Abraham naciera (fuera), ¡yo soy! (Gr. ego eimi)

Entonces los judíos tomaron (levantaron) piedras para arrojárselas, pero Jesús se escondió (cubriéndose) y salió inadvertido del templo (del recinto entero).


¿Qué le reclaman los judíos a Jesús que no puede ser posible? ¿Qué estaba Jesús tratando de dejar claro? Los judíos siguen pensando en términos humanos y le reclaman que por su edad no es posible que pueda haber conocido a Abraham. Pero Jesús trata de que entiendan que él es Dios mismo y de que ha existido desde la creación. Para eso usa la fórmula: ‘yo soy’.


¿Por qué quieren los judíos apedrear a Jesús? Porque no aceptan que un ser humano pueda ser Dios mismo.


¿Cómo reacciona Jesús ante la amenaza? Se esconde y sale de manera inadvertida del templo.


¿Qué podemos aprender de ello? Jesús no se mete en discusiones sin sentido, ni usa su autoridad espiritual para demostrar algún punto. Nosotros deberíamos hacer lo mismo cuando nos encontremos en medio de personas religiosas que no quieran reconocer a Cristo o su autoridad en nosotros.


Publicaciones recomendadas
Publicaciones actuales
Archivo
Palabras clave
Síganos...
  • Blogger Social Icon
  • Facebook Basic Square
bottom of page