Juan 8:21-30 – Jesús, habla de su resurrección
- David Roncancio
- 22. Aug. 2020
- 4 Min. Lesezeit

Jesús continúa sus enseñanzas en el templo durante el último día de la fiesta.
De nuevo (Jesús) les dijo:
—Yo me voy (me retiro), y ustedes me buscarán, pero en su pecado (error; viene de: errar el blanco y por lo tanto no obtener el premio) morirán. Adonde yo voy, ustedes no pueden ir.
Comentaban, por tanto, los judíos: «¿Acaso piensa suicidarse (destruirse)? ¿Será por eso que dice (Porque dijo): “Adonde yo voy, ustedes no pueden ir”?»
¿Qué significa que Jesús se va y que ellos le buscarán? Jesús está hablando de su muerte y de que los religiosos seguirán buscando un Mesías sin poder encontrarlo.
¿Por qué morirían en su pecado? La palabra ‘pecado’ viene de una raíz que significa ‘errar el blanco y por tanto perder el premio’. Porque están equivocados. No entienden quién es Jesús y por lo tanto son como arqueros que disparan al blanco equivocado.
¿Por qué no pueden ir a donde Jesús va? Porque Jesús iba a morir e ir al cielo a estar con el Padre y ellos no podían ir allá, pues no creían en él como Hijo de Dios.
¿Cómo interpretan los judíos lo que Jesús dice? ¿Por qué? Ellos siguen pensando en términos humanos y por ello solo se les ocurre que Jesús quisiera suicidarse, sin entender que las Escrituras ya decían de él, que entregaría su vida por el pecado de muchos.
(Y les dijo a ellos:..) —Ustedes son de (aquí) abajo —continuó Jesús—; yo soy de (allá) arriba. Ustedes son de este mundo (cosmos); yo no soy de este mundo (cosmos). Por eso les he dicho que morirán en sus pecados (errores), pues si no creen (confían) que yo soy (el que afirmo ser), en sus pecados (errores) morirán.
¿A qué se refiere Jesús cuando dice que ellos son de ‘abajo’ y él de ‘arriba’? Jesús está hablando de su identidad espiritual. Él mismo es Dios y ellos solo son humanos. Él viene del cielo, mientras que ellos son de la tierra.
¿Cuáles son los pecados o errores en los que morirían? En el desconocimiento de Jesús como el Mesías y Salvador que tanto esperaban.
¿Qué tienen que hacer para no morir en sus errores? Creer que él es el Hijo de Dios.
¿Qué significa cuando Jesús les dice que deben creer que ‘yo soy’? La fórmula ‘yo soy’ (ego eimi) era bien conocida entre los judíos, ya que hacía referencia al nombre de Dios cuando se reveló a Moisés en la zarza ardiente (Éxodo 3:1-14, especialmente el 3:14). Esta fórmula dejaba claro que Jesús era Dios mismo.
—¿Quién eres tú? —le preguntaron.
(Les dijo Jesús: Lo mismo que desde el comienzo les he dicho.) —En primer lugar, ¿qué tengo que explicarles? —contestó Jesús—. Son muchas las cosas que (Mucho) tengo que decir y juzgar (distinguir, decidir, condenar) de ustedes. Pero el que me envió es veraz (verdad, verdadero), y lo que le he oído decir (cerca de él, de él) es lo mismo (esas cosas son las) que le repito (digo) al mundo (cosmos).
¿Por qué los judíos le preguntan a Jesús quién es? Lo dicho por Jesús les hace dudar por un momento, pero siguen sin entender realmente quién es Jesús.
¿Qué responde Jesús? ¿Qué es lo que les ha dicho desde el principio? ¿Por qué ellos no quieren aceptar lo que Jesús ha venido diciéndoles desde un principio? Jesús siempre ha dejado claro que él es el Hijo de Dios, pero los fariseos en su incredulidad y religiosidad no le han querido reconocer como tal, pues tienen muchas cosas ocultas que no quieren cambiar.
¿Qué es lo que Jesús tiene que decir y juzgar sobre ellos? Todo aquello que justifican con la Ley de Moisés, pero que en realidad no cumplen.
¿Cómo es el que envió a Jesús? ¿Qué repite Jesús de él? ¿Qué nos muestra esto de la relación entre ellos? El que envió a Jesús es verdadero, no tiene falsedad en él. Jesús tiene una relación muy cercana con su Padre y de absoluto respeto. Él solo repite lo que el Padre ya ha dicho, sin agregarle o quitarle nada.
Ellos no entendieron (sabían) que les hablaba de su (del) Padre. Por eso Jesús añadió:
—Cuando (Tan pronto) hayan levantado (elevado) al Hijo del hombre, (entonces) sabrán ustedes que yo soy, y que no hago nada (por mi propia cuenta), sino (lo) que hablo conforme a lo (las cosas) que el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque siempre (todo el tiempo) hago lo que le agrada.
Mientras aún hablaba (decía estas cosas), muchos creyeron en él.
¿Por qué no entendían ellos que Jesús les hablaba del Padre? Ellos no entendían porque desconocían a Jesús mismo y las Escrituras.
¿A qué se refiere Jesús cuando dice que sabrán que ‘yo soy’ cuando él haya sido levantado? La palabra aquí para levantar también significa exaltar. Jesús habla de su crucifixión y de cómo su sacrificio atraería a muchos hacia él, pues entonces reconocerían quién es él.
¿Por qué Jesús no hace nada por su cuenta? ¿De quién aprendió? Jesús se ha sometido completamente al Padre y por eso no hace nada por su cuenta. Él solo hace lo que su Padre le dice que haga, de quién ha aprendido a hacer todo.
¿Por qué el que envió a Jesús no le ha dejado solo? ¿Qué significa esto para nosotros? El Padre está con él porque Jesús siempre ha sido obediente y hace lo que ve al Padre hacer, no sus propios planes. Si nosotros hacemos lo que Dios nos dice que hagamos, también podemos contar siempre con su presencia. No estaremos nunca solos.